La familia es la base de muchos viajes migratorios, y las leyes de inmigración de EE. UU. ofrecen caminos para que ciudadanos y residentes permanentes legales (LPRs) patrocinen a sus seres queridos. Sin embargo, el proceso puede ser complejo. Esta guía te brinda una visión clara para navegar la inmigración basada en familia, y muestra cómo USA Legal Now puede apoyarte en cada etapa.
1. ¿Qué es la Inmigración Familiar?
La inmigración basada en familia permite que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (LPRs) patrocinen a familiares elegibles para vivir, trabajar y estudiar en EE. UU. Hay dos categorías principales:
Parientes inmediatos:
Cónyuges de ciudadanos estadounidenses
Hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses
Padres de ciudadanos estadounidenses (si el patrocinador tiene al menos 21 años)
Categorías de Preferencia Familiar:
F1: Hijos solteros (21 años o más) de ciudadanos estadounidenses
F2A: Cónyuges e hijos menores de 21 años de residentes permanentes
F2B: Hijos solteros (21 años o más) de residentes permanentes
F3: Hijos casados de ciudadanos estadounidenses
F4: Hermanos de ciudadanos estadounidenses (el patrocinador debe tener al menos 21 años)
📌 Nota: Los parientes inmediatos no están sujetos a límites anuales de visas, mientras que las categorías preferenciales sí, lo cual puede generar largos tiempos de espera.
2. Categorías Adicionales de Visas
Además de las green cards familiares, existen otros tipos de visa que pueden ayudar a reunir familias:
Visa K-1 (Prometido/a): Para ciudadanos estadounidenses que desean traer a su prometido(a). Deben casarse dentro de los 90 días posteriores a la llegada.
Visa K-3: Para cónyuges de ciudadanos estadounidenses mientras esperan la aprobación del green card.
Visa V: Para ciertos familiares de LPRs en espera de la aprobación de su residencia.
💡 Consejo: Consulta con un experto para elegir la mejor opción para tu caso.
3. Documentación Requerida y Traducciones
Tener la documentación correcta es esencial. Aquí una lista básica:
Pruebas de relación familiar:
Actas de nacimiento, matrimonio o adopción
Fotos, cartas, mensajes y declaraciones juradas
Documentos del patrocinador:
Prueba de ciudadanía estadounidense o residencia permanente
Declaraciones de impuestos, formularios financieros como el I-864
Documentos del solicitante:
Pasaporte válido
Certificados de antecedentes penales
Examen médico (Formulario I-693)
Traducciones:
Todos los documentos en otro idioma deben ser traducidos al inglés
Las traducciones deben ser certificadas
✅ USA Legal Now ofrece traducciones certificadas y no certificadas que cumplen con los requisitos del USCIS.
4. Requisitos Financieros del Patrocinador
Para patrocinar a un familiar, debes demostrar que puedes mantenerlo financieramente:
Debes ganar al menos el 125% por encima de la Guía Federal de Pobreza
Puedes usar activos o un co-patrocinador si no alcanzas el ingreso requerido
Ingresos pueden venir de salarios, propiedades, inversiones, etc.
🧾 USA Legal Now te ayuda a calcular tu ingreso y completar el Formulario I-864 con precisión.
5. Prepararse para la Entrevista de Visa
La entrevista consular es crucial. Asegúrate de que tu familiar esté bien preparado:
Llevar:
Carta de cita consular
Evidencia financiera (Formulario I-864)
Pruebas del vínculo familiar (fotos, correos, registros de llamadas)
Traducciones de todos los documentos no escritos en inglés
Practicar preguntas comunes:
“¿Cómo conociste a tu esposo/a?”
“¿Cuándo fue la última vez que viste a tu familiar?”
“¿Qué planes tienes al llegar a EE. UU.?”
Intérprete:
Si el solicitante no habla inglés, se recomienda llevar un intérprete profesional.
🎯 USA Legal Now ofrece intérpretes certificados y simulaciones de entrevista para que el proceso sea más seguro.
6. Historia de Éxito
Caso Real: Un ciudadano estadounidense patrocinó a sus padres desde Brasil. La primera solicitud fue rechazada por errores en las traducciones. Con la ayuda de USA Legal Now y traducciones certificadas, sus padres obtuvieron la residencia en 12 meses.
💡 Conclusión: Documentos precisos marcan la diferencia.
7. Problemas Comunes y Soluciones
Errores en formularios:
🔧 Solución: Revisión detallada. USA Legal Now revisa cada solicitud minuciosamente.Ingresos insuficientes:
🔧 Solución: Añadir un co-patrocinador o presentar activos.Inadmisibilidad migratoria:
🔧 Solución: Solicitar una exención (Formulario I-601A)
8. ¿Cómo te ayuda USA Legal Now?
Con USA Legal Now, tendrás apoyo completo en todo el proceso migratorio familiar:
✔️ Preparación de Formularios: I-130, I-485, I-864, entre otros
✔️ Traducciones Certificadas: Partidas de nacimiento, matrimonios, antecedentes
✔️ Apoyo en Entrevistas: Intérpretes y entrevistas simuladas
✔️ Exenciones de Inadmisibilidad: Ayuda con el Formulario I-601A
✔️ Comunicación Consular: Nos encargamos de cualquier problema con la embajada
👨👩👧👦 Con USA Legal Now, reunir a tu familia es más fácil y seguro.
9. Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo patrocinar a mi prometido/a?
Sí. Los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la visa K-1. Deben casarse dentro de los 90 días.
¿Qué pasa si cometo un error en la solicitud?
Los errores pueden retrasar o negar la aprobación. Revisa con cuidado o busca ayuda profesional.
¿Mi familiar puede trabajar mientras espera la green card?
Sí, si está ajustando su estatus en EE. UU., puede solicitar el permiso de trabajo (Formulario I-765).
📞 Contacto de USA Legal Now
🌐 Sitio web: www.usalegalnow.com
📧 Correo electrónico: [email protected]
📱 WhatsApp y Teléfono: +1 (227) 227-4508
📍 Dirección: 6621 19th St E, Sarasota, FL 34243
💬 Da el primer paso hacia tu green card: agenda tu consulta hoy mismo.

